
A partir de ese momento, nos trasladamos a los inicios de la guerra civil para descubrir la historia de Joaquín Dechén, cómo salió del orfanato y se convirtió en aviador; cómo vivió el asedio de Madrid durante la Guerra Civil, trabajando -de alguna manera- para ambos bandos.
La novela va alternando estre la narración de los hechos del pasado (la Guerra, las traiciones, la primera Constanza) y del presente (se emplea un tipo de letra distinto en cada parte).
1 comentario:
A mí me gusta mucho este libro, como sabes. Lo he trabajado con alumnos de 4º de ESO y les gusta. Da mucho juego para trabajar diferentes aspectos: literarios, históricos, urbanísticos, éticos. Está muy bien estructurado, escrito, los personajes... Todo es muy redondo. Besicos.
Publicar un comentario